El cristianismo, en su sentido cálido,
sangriento, de sacrifico y liturgia, se vuelve
una prolongación natural y novedosa de la religión indígena.
(“Chac Mool”,pg 31, Carlos Fuentes)
La
inclusión de una figura mítica de la religión indígena a la época moderna fue
uno de los temas que mas me llamo la atención de la obra “Chac Mool”.
En su obra, Carlos Fuentes personifica al dios indígena Chac Mool con la intención de crear una extraña pero interesante comparación entre las creencias religiosas indígenas y el cristianismo contemporáneo. Según las palabras de Pepe quien era uno de los personajes de la obra, el cristianismo contemporáneo no es mas que una “…prolongación natural y novedosa de la religión indígena. ”Tanto el cristianismo como la religión indígena, por tanto, requieren ciertos sacrificios para con su Dios (religión cristiana) o Dioses (religión indígena). De cierto modo, Filiberto tiene la oportunidad de experimentar lo que se siente vivir bajo las reglas, poderes y caprichos de un Dios antiguo como lo es “Chac Mool”, y al final de la obra da una sensación de que Filiberto termina sacrificando su propia vida como ofrenda para que Chac Mool conserve la suya.
En su obra, Carlos Fuentes personifica al dios indígena Chac Mool con la intención de crear una extraña pero interesante comparación entre las creencias religiosas indígenas y el cristianismo contemporáneo. Según las palabras de Pepe quien era uno de los personajes de la obra, el cristianismo contemporáneo no es mas que una “…prolongación natural y novedosa de la religión indígena. ”Tanto el cristianismo como la religión indígena, por tanto, requieren ciertos sacrificios para con su Dios (religión cristiana) o Dioses (religión indígena). De cierto modo, Filiberto tiene la oportunidad de experimentar lo que se siente vivir bajo las reglas, poderes y caprichos de un Dios antiguo como lo es “Chac Mool”, y al final de la obra da una sensación de que Filiberto termina sacrificando su propia vida como ofrenda para que Chac Mool conserve la suya.

En
ambas obras, (Chac Mool y la noche boca arriba) los personajes principales son
ofrecidos como ofrendas para los Dioses de la antigüedad. Filiberto, por un
lado, fue un ejemplo de la sacrificio “moderno” dando su vida por el Chac Mool;
mientras en “La noche boca arriba”, el personaje principal es un ejemplo de
sacrificio antiguo. Carlos Fuentes hace un extraordinario trabajo al introducir
un Dios indígena en la sociedad moderna tratando de ilustrar lo que podría suceder
si los Dioses antiguos seguirán siendo parte de nuestra sociedad.
No comments:
Post a Comment