Thursday, January 24, 2013

Una búsqueda interminable


Mas a pesar del tiempo terco,
Mi sed de amor no tiene fin;
Con el cabello gris me acerco
A los rosales del jardín…
(“Canción de otoño en primavera”,61-64, Rubén Darío)

En su fabulosa obra poética conocida con el nombre de “Canción de otoño en primavera”, Rubén Darío, famoso escritor Nicaragüense, expone las dificultades que ha tenido a lo largo de su vida por encontrar la mujer perfecta para el. 

A lo largo de su vida, Rubén Darío tuvo muchos problemas en encontrar a la mujer perfecta. En su "Canción de Otoño en Primavera", Darío refleja sus sentimientos en cuanto a su vida amorosa e invita al lector a conocer las dificultades que a tenido con diversas mujeres. Gustavo Adolfo Bécquer, por ejemplo, experimentó sentimientos y sensaciones similares a las de Darío.
 En su Rima XI, Bécquer expone su frustración por no encontrar la mujer con la cual el se sienta a gusto y conforme. Bécquer expone dos tipos de mujeres en su Rima XI. Ambas mujeres parecen tener pasión y características físicas que atraerían a cualquier hombre; no obstante, Bécquer rechaza a ambas y opta por la tercera mujer que es inalcanzable e imposible; que no existe físicamente en el mundo, pero si en su imaginación.

Tanto Rubén Darío como Gustavo Adolfo Bécquer se vieron frustrados por la vasta dificultad de encontrar a la mujer perfecta. No obstante, tras varios intentos fallidos, continuas decepciones amorosas a lo largo de su juventud y estando bastante avanzado en edad, Rubén deja claro en esta estrofa que a pesar de tantos tropiezos amorosos, su “…sed de amor no tiene fin..”; y a pesar de estar con cabello gris y con una edad un cuanto recorrida, Darío deja claro que aún conserva su juventud interior y que continúa acerándose a las hermosas jóvenes a las que se refiere como “…rosales del jardín...”.

No comments:

Post a Comment